Conceptual



 
  1. El Policarbonato es un termoplástico con propiedades muy interesantes en cuanto a su resistencia al impacto, su resistencia al calor y su transparencia óptica, de tal forma que este  material  ha  penetrado fuertemente  en el mercado con una variedad de funciones.
  2. La resistencia al impacto de este material es 200 veces mayor que el vidrio, esta propiedad  es la que permite que se produzca en láminas  de alveolares con paredes de gran espesor reducido y consecuentemente con costo relativamente bajo.
  3. Este material es utilizado generalmente usado para las construcciones de traga luces y domos, generalmente este material es usado en infraestructuras de gran escala.  
  4. El policarbonato es un material que tiene una gran resistencia al impacto pero a su vez es un material que es relativamente blando, es esta ventaja la que permite que este material sea usado en diferentes infraestructuras  pues  este es muy fácil de moldear.
  5. Se puede dividir a los policarbonatos en carbonatos poli aromáticos y carbonatos poli alifáticos. Estos últimos son producto de la reacción del dióxido de carbono con epóxidos, teniendo en cuenta que la estabilidad termodinámica del dióxido de carbono requiere usar catalizadores.

ALVEOLAR

    Las láminas de policarbonato alveolar son planchas translúcidas de estructura multipared con características extraordinarias en cuanto a resistencia mecánica, bajo peso y translucidez, lo cual les está ganando una creciente participación en el mercado de techos.
    Estas láminas son flexibles en sentido longitudinal, lo que las hace ideales para techos curvos, pudiendo trabajar con radios muy cerrados, como se muestra en la tabla líneas abajo. El material es extrusionado con una capa de protección anti-UV, lo cual nos da una excelente calidad de luz y protección para personas, animales, matas y/o enseres.

    LISO
    Las planchas de policarbonato celular liso, son de fácil instalación y manipulación, dado su peso ligero, muy útiles en todo tipo de cubierta transparente. Puede ser curvada en frio, cortada y perforada con herramientas comunes. Su estructura celular le permite soportar grandes cargas. Protegidas contra los rayos UV.


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario